Skip to content Skip to footer

San José

Redemptoris Custos
«¿No es éste el hijo del carpintero?»
(Mt. 13, 55)

San José no es en ningún momento un apéndice en Redemptoris Custos. A él debemos la gracia de ponernos todos los días en camino, y de él y con él aprenderemos a custodiar la vida de Jesús en nosotros y en nuestros hermanos.

A San José le pedimos la gracia de vivir con pasión el anuncio del Kerigma, decirle al mundo de hoy con gestos y palabras que Jesús, que era llamado «el hijo del carpintero» (Mt. 13,55), es el Hijo de Dios y que murió y resucitó para perdonarnos los pecados y para darnos vida eterna.

De San José aprendemos la vida interior, creyendo que la oración es vida y desde la oración se cuida «la Vida»; de él  aprendemos el amor a Jesús y a María; aprendemos  de él a vivir la vida haciendo solo la voluntad de Dios; aprendemos de él a vivir la normalidad y la sana rutina de la vida amando a Dios y a los hermanos, de él aprendemos a vivir el trabajo como camino de santificación; de su mano aprendemos caminos de humildad, de servicio y esos gestos de amor que «no hacen ruido».

Con San José, bajo su protección y ayuda, nos ponemos siempre en camino para defender la vida de Jesús en nosotros y en nuestros hermanos (Mt. 2, 13), vida recibida en el bautismo.

Reconocemos la necesidad de un amor casto, pobre y obediente para custodiar la vida de Dios, que aprendemos de San José; de él también aprendemos esos caminos de obediencia pronta, activa, responsable y total.

Redemptoris Custos tiene en muy alta estima y pone todos sus esfuerzos por vivir la obediencia; es desde la obediencia desde donde San José custodia. Creemos que el futuro de Redemptoris Custos pasa y pasará siempre por la obediencia a la Iglesia y a sus legítimos responsables; por eso pedimos humildemente a Dios, por medio de San José, el don de la obediencia. También pedimos al Espíritu Santo  que nos ilumine a lo largo de todo nuestro caminar a encontrar estructuras sencillas, ágiles, llenas de vida que nos permitan vivir la vida desde la libertad y la alegría de la obediencia.

Creemos que es posible vivir unas relaciones fraternas limpias, amistades sinceras. Creemos y queremos vivir el amor casto desde cada uno de los estados de vida, con una vida llena de Dios, con su misericordia y con la ayuda de los hermanos. San José nos enseña que es posible vivir gozosamente la vida desde la entrega total al amor, nos enseña que con la presencia de María y con su Perpetuo Socorro es posible crear relaciones fraternas con un corazón limpio.

De San José aprendemos a vivir con sencillez;  aprendemos la pobreza digna, el vivir con lo fundamental y con libertad de lo secundario.

Para vivir un continuo conocimiento de San José nos serviremos, con sencillez de corazón, de todos aquellos medios que nuestra madre la Iglesia y la religiosidad popular nos proporcionan sobre él.

El canto a San José que compartimos en este apartado está acompañado por una foto del altar de la Iglesia de San José en Nazaret, la cual está construida sobre lo que se cree fue la casa de la Sagrada Familia.

Oración

Dios todopoderoso, que confiaste los primeros misterios 
de la salvación de los hombres 
a la fiel custodia de san José; 
haz que, por su intercesión, 
la Iglesia los conserve fielmente 
y los lleve a plenitud en su misión salvadora.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en unidad del Espíritu
Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén

ASOCIACIÓN PRIVADA DE FIELES REDEMPTORIS CUSTOS

C/ Ponzano, 79 Bajo Izquierda. 28003 Madrid

WhatsApp 689 131 449

Esta web fue publicada el 19 de marzo de 2023

Redemptoris Custos
ASOCIACIÓN PRIVADA DE FIELES REDEMPTORIS CUSTOS

C/ Ponzano, 79 Bajo Izquierda. 28003 Madrid

WhatsApp 689 131 449

Esta web fue publicada el 19 de marzo de 2023